Todos los sistemas ya retirados del servicio de la FAA

...

DOUGLAS DC-3 - C47

 

El DC-3/C-47 fue clave en la logística de la Fuerza Aérea Argentina

Características

Autonomía y versatilidad: Ideal para abastecimiento en zonas aisladas, como bases en la Patagonia y la Antártida.

Modularidad: Se configuraba como transporte de carga, evacuación médica, pasajeros o misiones SAR.

Economía operativa: Bajo costo de mantenimiento y operación, ideal para despliegues prolongados.

Red de apoyo: Su uso extendido facilitaba el acceso a repuestos y personal capacitado. Durante décadas, fue el puente aéreo logístico entre bases, brigadas y zonas de difícil acceso. Incluso en los años '80, seguía cumpliendo funciones vitales en apoyo a operaciones militares y civiles.

...

FMA GUARANÍ GII

 

El FMA IA-50 Guaraní II, conocido como G-II, fue un avión de transporte ligero biturbohélice diseñado y fabricado por la Fábrica Militar de Aviones (FMA). Sirvió en la Fuerza Aérea Argentina (FAA) desde los años 60 hasta su retiro en 2007, dejando una huella profunda en la aviación nacional.

Características

Tipo: Transporte ligero biturbohélice

Motores: 2 × Turbomeca Bastan VI-A (930 hp c/u)

Envergadura: 19,53 m

Longitud: 14,86 m

Altura: 5,81 m

Peso vacío / máximo: 3.924 kg / 7.120 kg

Velocidad máxima: 500 km/h

Alcance: 1.995 km

Techo de servicio: 12.500 m

Capacidad: 15 pasajeros o 2.700 kg de carga

Tripulación: 2

...

FMA HUANQUERO

 

El I.Ae. 35 Huanquero, apodado “Justicialista del Aire” en sus inicios, fue un avión bimotor multipropósito diseñado y construido íntegramente en Argentina por la Fábrica Militar de Aviones (FMA). Su versatilidad lo convirtió en un pilar de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) entre 1957 y 1974;

Características

Tipo: Avión multipropósito (entrenador, transporte, ataque)

Motores: 2 × I.Ae. R-19 “El Indio” (620–750 hp c/u)

Envergadura: 19,60 m

Longitud: 13,98 m

Altura: 4,30 m

Peso vacío / máximo: 3.500 kg / 5.800 kg

Velocidad: máxima 361–380 km/h

Alcance: 1.570 km

Techo de servicio: 6.400–7.000 m

Tripulación: 3

Capacidad: Hasta 7 pasajeros o 4 camillas

...

BOEING B-707

 

El Boeing B-707 fue operado por la Fuerza Aérea Argentina (FAA) desde 1975 hasta 2006, cumpliendo funciones clave en logística, exploración, guerra electrónica y misiones internacionales.

Características

Tipo: Transporte estratégico cuatrirreactor

Motores: 4 × Pratt & Whitney JT3D

Longitud: 46,61 m

Envergadura: 44,42 m

Altura: 12,93 m

Peso máximo: ~151.000 kg

Velocidad crucero: 850 km/h

Alcance: ~9.400 km

Capacidad: Hasta 365 pasajeros o 40 toneladas de carga

Tripulación: 3 a 5 (según configuración)

...

FOKKER F-27

 

Variante 400M Troopship / 600 Friendship) tal como operó en la Fuerza Aérea Argentina.

La Fuerza Aérea Argentina adquirió 8 unidades F-27 Mk 400M (Troopship) y alquiló 2 unidades F-27 Mk 600 (Friendship) para entrenamiento. Los aparatos F-27 operaron por más de 40 años en servicio argentino, siendo dados de baja formalmente el 24 de noviembre de 2016 en un acto en Paraná.

Fabricante: Fokker N.V. (Países Bajos) 🇳

Rol: Transporte táctico ligero / regional turbohélice

 

Características

Dimensiones:

• Longitud: 23,56 m

• Envergadura: 29,00 m

• Altura: 8,50 m Peso

• Vacío: ~11.200 kg

• MTOW: ~20.410 kg

Motorización:

• 2 × Rolls-Royce Dart Mk 532-7 / 536-7R

• Potencia: ~2.050 shp (1.530 kW) por motor Performance

• Velocidad de crucero: ~480 km/h

• Velocidad máxima: ~509 km/h

• Techo de servicio: ~8.990 m (≈ 29.500 ft)

• Alcance: ~1.900 – 2.100 km (según carga y versión)

• Distancia de despegue típica: ~1.200 m

Capacidad:

• Pasajeros: 44 – 56 (según versión y configuración)

• Carga útil: 6.000 – 6.500 kg (en variantes “Troopship” o mixtas)

• Configuración típica FAA: transporte de tropa, personal y carga liviana. Aviónica (según época / modernización FAA)

• Equipamiento analógico con instrumentos de vuelo clásicos.

• Radar meteorológico de nariz.

• Comunicaciones VHF/UHF militares y civiles.

• Algunas unidades recibieron mejoras parciales en navegación en los 90 (INS, GPS, radios Collins). Observaciones operativas FAA

• Incorporados a partir de 1969 (primeras entregas de Mk 400M).

• Operaron en el Grupo Aéreo 1 y 2 de transporte durante más de cuatro décadas.

• Participaron en transporte logístico nacional, misiones sanitarias, despliegues militares y ejercicios combinados.

• Último vuelo operativo: 24 de noviembre de 2016 (TC-79).

• Muy apreciado por su robustez, capacidad STOL relativa y fiabilidad en pistas semi preparadas.